Seedtag Trends: La revolución digital y el impacto de la IA en la publicidad
México, Octubre de 2024
El evento Seedtag Trends, celebrado en Valle de Bravo, reunió a destacados líderes y marcas del sector digital para debatir sobre el futuro de la publicidad, la influencia de la inteligencia artificial y la importancia de la privacidad y la diversidad en un entorno digital en constante evolución.
En un ambiente idóneo para la reflexión y el análisis, Seedtag México llevó a cabo el evento Seedtag Trends en el Avandaro Club de Golf. Esta reunión reunió a líderes de diversas industrias, incluyendo gigantes como Starbucks, Publicis, y Alsea, con el objetivo de explorar las últimas tendencias del mercado digital y las innovaciones tecnológicas que están transformando la publicidad.
Durante el encuentro, se abordaron tres tendencias clave que están redefiniendo el panorama digital: la privacidad, la diversidad y la inmediatez. Según los datos presentados, más de 20 leyes de protección de datos han sido promulgadas o actualizadas en los últimos años, reflejando un creciente interés por parte de los usuarios en proteger su información personal. De hecho, un impresionante 90% de los encuestados consideraron que su privacidad en línea es importante. Además, se anticipa que el uso de navegadores sin cookies aumentará un 134,5%, lo que implica que para 2024, el 87% de la web operará sin este tipo de rastreo.
La diversidad en la audiencia también se destacó como un imperativo para las marcas. Los participantes coincidieron en que es fundamental romper con estereotipos tradicionales y adaptar las estrategias de marketing para reflejar la rica variedad de consumidores en el mercado. “La atención de los usuarios se ha convertido en una métrica crítica: solo el 4% de los anuncios logra más de un segundo de atención”, señalaron los expertos, subrayando que los anuncios que logran captar la atención de los consumidores pueden tener un impacto significativo en las ventas.
Martha Carlín, Country Manager de Seedtag México, dirigió el evento junto a un equipo de expertos en publicidad digital. En su intervención, Carlín expresó: “Nos encontramos en un momento crucial para la publicidad digital. Este encuentro en Valle de Bravo nos permitió desconectar del ritmo diario y concentrarnos en las tendencias que están redefiniendo el mercado”. La directiva destacó la relevancia de la inteligencia artificial en la creación de estrategias publicitarias más precisas y relevantes, siempre respetando la privacidad de los usuarios.
La presentación principal, titulada “Digital Trends”, ofreció un análisis profundo sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el enfoque publicitario. Los expertos explicaron que la personalización y el contexto son esenciales para generar conexiones significativas con las audiencias. “La innovación en la medición de la eficacia publicitaria y el desarrollo de creatividades impactantes se consolidaron como elementos clave para el éxito en un entorno digital en constante evolución”, añadieron.
Uno de los momentos destacados del evento fue el panel de discusión liderado por Carmen Sánchez, Gerente de Comunicación de Marca en Starbucks México, y Paul Sánchez, Senior Business Lead en Publicis. Ambos panelistas compartieron su experiencia y perspectivas sobre los retos actuales en el mundo digital, enfocándose en la importancia de captar y mantener la atención de los consumidores en un entorno donde la privacidad y la inteligencia artificial juegan un papel crucial. «La importancia de las creatividades contextuales para alcanzar todos los objetivos de marca es innegable», señalaron.
El evento Seedtag Trends no solo subrayó el impacto de la tecnología en la publicidad, sino que también promovió un diálogo abierto entre marcas y agencias sobre cómo afrontar los desafíos de un mercado en constante cambio. Con la colaboración de importantes actores del sector, Seedtag reafirma su compromiso con la innovación y la transformación digital, abriendo nuevas posibilidades para que las marcas se conecten de manera efectiva con sus audiencias en un mundo cada vez más complejo.