Cuando la IA aprende de la experiencia humana
Argentina, febrero de 2025
En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial, la interacción humana sigue siendo un factor determinante para garantizar el éxito en el análisis de datos y la toma de decisiones. Ipsos, uno de los líderes mundial en investigación de mercados, combina tecnología de vanguardia con la experiencia humana para generar resultados más precisos y relevantes.
La IA ha transformado la velocidad y eficiencia del análisis de datos, permitiendo a las marcas abordar desafíos empresariales con mayor rapidez. Sin embargo, su principal limitación radica en la falta de sensibilidad y comprensión humana. «No entendemos la inteligencia artificial sin la inteligencia humana», afirma Anibal Cantarian, CEO de Ipsos Argentina. «La IA es una herramienta valiosa que acelera procesos, pero siempre debe estar acompañada por el criterio y la experiencia de nuestros profesionales».
Un aspecto clave en la investigación de mercados es la seguridad de la información. Para abordar este desafío, la compañía desarrolló Ipsos Facto, un entorno de IA seguro y confidencial que protege los datos de sus clientes. «Hoy, cuando ingresas información en una IA general, esta puede volverse pública. Eso no es una opción para nosotros», explica Martin Tanzariello, AI Transformation Lead en Ipsos Argentina. «Ipsos Facto es un entorno cerrado, donde la información de cada cliente permanece aislada y protegida».
Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos Argentina, señala que la clave para desarrollar soluciones eficaces está en la calidad de los datos. «Para garantizar la precisión y eficacia de nuestros análisis, es esencial que los datos sean relevantes y representativos». La empresa combina el poder de la IA con la creatividad, la curiosidad y la ética profesional para ofrecer recomendaciones más efectivas a sus clientes.
Tres aprendizajes clave sobre la IA en investigación de mercado
Calidad de los datos: La efectividad de la IA depende de la información con la que se la entrena. Es fundamental que los datos sean relevantes y perdurables en el tiempo.
Supervisión humana: Aunque la IA puede procesar grandes volúmenes de datos, su interpretación y aplicación requieren del análisis humano para extraer insights valiosos.
IA como herramienta creativa: Más allá del análisis de datos, la IA generativa puede desempeñar un papel clave en el diseño, actuando como un integrante más en el proceso creativo.
Wendy Mendez Casariego, Account Director de Ipsos Argentina, destaca “queremos recordar el valor inigualable de la inteligencia humana. La verdadera comprensión de las emociones y motivaciones humanas es lo que nos permite desarrollar estrategias auténticas y efectivas”.
La inteligencia artificial siempre debe estar al servicio del conocimiento humano.