España de Noche y Bolt mejoran la movilidad en el ocio nocturno y la experiencia de cliente
España, abril de 2025
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) y Bolt han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la movilidad urbana nocturna en las ciudades españolas. La iniciativa busca garantizar la disponibilidad de opciones de transporte suficientes, especialmente bajo demanda, en un contexto marcado por la creciente necesidad de alternativas al vehículo particular.
La alianza aborda dos retos clave: por un lado, revitalizar el sector del ocio nocturno, mejorando la experiencia del cliente —especialmente del turismo— gracias a una mayor oferta de movilidad a demanda; por otro, reforzar la seguridad vial reduciendo la dependencia del coche privado durante las noches. El objetivo común es facilitar desplazamientos nocturnos más seguros y sostenibles a través de servicios como taxis y VTCs.
Según ambas entidades, es urgente que las ciudades españolas avancen hacia modelos de movilidad similares a los de otras capitales europeas. Un informe elaborado por KPMG en febrero revela que el tiempo medio de espera para contratar un taxi o un VTC en capitales españolas duplica al registrado en ciudades como París o Lisboa. Esta situación genera pérdidas de más de 500.000 horas al año debido a la escasa disponibilidad de vehículos. Además, el estudio señala que una regulación más flexible del sector podría generar un impacto de casi 6.000 millones de euros en las economías locales, con un tercio del mismo repercutiendo en las industrias del ocio, la restauración y el turismo.
Ramón Mas, presidente de España de Noche, ha destacado que “esta alianza va más allá del transporte: se trata de transformar el funcionamiento nocturno de las ciudades”. En sus palabras, se está fomentando “una movilidad segura, sana y sostenible” y se contribuye al cumplimiento de la estrategia europea Visión Cero, que persigue la reducción total de los accidentes de tráfico para 2025.
En este contexto, tanto España de Noche como Bolt insisten en la necesidad de revisar barreras regulatorias vigentes y el número actual de licencias, sobre todo durante los periodos de alta demanda o en zonas turísticas. Daniel Georges, director general de Bolt España, ha subrayado que esta colaboración refuerza la interlocución con administraciones locales y autonómicas y que “pone los servicios de Bolt preferentemente al servicio de las empresas del ocio nocturno”.
Coincidiendo con la firma del acuerdo, España de Noche se ha adherido a la alianza #LaCiudadQueNosMueve, un proyecto empresarial y social que ya reúne a catorce entidades comprometidas con la transformación de la movilidad urbana. Esta plataforma busca impulsar soluciones conjuntas ante retos como la mejora de la calidad del aire, el aumento de la seguridad vial o la necesidad de un sistema de transporte más eficiente y accesible.
La alianza #LaCiudadQueNosMueve presentará, en los próximos meses, el primer Pacto por la Movilidad Urbana de España, con el que se aspira a generar cambios regulatorios que favorezcan una movilidad más sostenible y alineada con las nuevas dinámicas sociales y económicas de las ciudades.