Cinco tendencias que transformarán el marketing este año
El marketing afronta un año de cambios profundos, impulsados por la inteligencia artificial, la fragmentación del consumo y la desaparición de las cookies. La medición de campañas en tiempo real, la estandarización del retail media y la identidad digital serán claves en un sector cada vez más enfocado en la eficiencia y la privacidad. Para Mario Torija, Publisher Development Director de LiveRamp en España, hay cinco tendencias que marcarán el rumbo del sector en los próximos meses.
Medición omnicanal: la gran apuesta de los anunciantes. Los consumidores españoles interactúan con marcas en múltiples plataformas, desde redes sociales y dispositivos móviles hasta televisión en streaming y medios tradicionales. Esto obliga a los anunciantes a medir con precisión el impacto de sus campañas en todos los canales. Según los expertos, en 2025 la optimización en tiempo real será determinante para mejorar la segmentación y maximizar la inversión publicitaria.
El retail media se profesionaliza. Los grandes distribuidores han hecho una fuerte apuesta por el retail media, con Carrefour y El Corte Inglés desarrollando sus propias plataformas publicitarias. Sin embargo, hasta ahora, la falta de estándares ha dificultado la comparación de resultados entre distintos entornos. La estandarización de la medición se convertirá en un requisito imprescindible para que las marcas puedan gestionar sus campañas con mayor transparencia y eficiencia.
La inteligencia artificial se consolida en la publicidad. Lejos de ser una tendencia pasajera, la IA se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar estrategias de marketing. En 2025, su papel será clave en la automatización de campañas, la personalización de anuncios y la mejora del SEO. Además, la creciente popularidad de motores de búsqueda impulsados por IA, como ChatGPT o Perplexity, obligará a las marcas a replantear su visibilidad en estos nuevos entornos digitales.
Nuevas soluciones ante la desaparición de las cookies. El fin de las cookies de terceros y las crecientes restricciones en materia de privacidad obligan a las marcas a desarrollar estrategias de identidad digital más seguras. La industria deberá apostar por sistemas que permitan unificar datos sin comprometer la seguridad de los usuarios. La medición multiplataforma será un reto, pero también una oportunidad para mejorar la personalización sin depender de identificadores tradicionales.
Fragmentación del consumo y plataformas premium. El auge de la televisión en streaming y las experiencias digitales basadas en IA está generando un ecosistema publicitario cada vez más fragmentado. Las marcas deberán diversificar sus inversiones y garantizar una experiencia coherente en múltiples canales. Contar con datos precisos y establecer alianzas estratégicas será fundamental para gestionar esta creciente complejidad.
Con estos cambios, el marketing en 2025 se perfila como un sector más dinámico, donde la tecnología y la privacidad definirán el éxito de las estrategias publicitarias.