La industria de los videojuegos moverá 266.000 millones de dólares en 2028

España, febrero de 2025

El director del campus de ESSCA en Málaga, Stéphane Ruiz, explica que la industria de los videojuegos está dando visos de saturación, con una gran cantidad de títulos lanzándose constantemente por lo que destacar en un mercado tan competitivo es un reto tanto para los grandes estudios como para los desarrolladores independientes.

Y añade que “junto a este reto, este sector se enfrenta a otras problemáticas como son los altos costes de desarrollo, siendo la producción de videojuegos AAA cada vez más cara y arriesgada, con presupuestos que superan los cientos de millones de dólares o la evolución de los modelos de negocio, con la transición de los juegos tradicionales a modelos de servicio, suscripciones (Xbox Game Pass, PlayStation Plus) y microtransacciones, que han generado debates sobre la sostenibilidad, monetización justa y satisfacción del consumidor”.

El contexto económico actual influye en la evolución del sector, con una crisis de identidad del sector del hardware por la escasez de componentes, que afecta a las consolas de nueva generación como PS5 y Xbox Series X, sin olvidar el impacto de la IA, que está cambiando la forma en que se desarrollan los videojuegos, desde la generación de contenido hasta la automatización de tareas.

Stéphane Ruiz destaca en este sentido que «con este programa de verano sobre gestión en la industria de los videojuegos dirigido a estudiantes de grado y posgrado, buscamos dar respuesta a todos estos retos y desafíos aportando casos de éxito además de estrategias y modelos de negocio que han tenido éxito».

El programa de verano de ESSCA abarca un temario muy completo, que incluye una amplia descripción del sector de los videojuegos y sus tipologías, procesos de creación, los modelos de negocio y las colaboraciones empresariales, la gestión y dirección de proyectos, financiación y monetización, estrategias de marketing, redes sociales, eventos y análisis de datos. Este curso que se desarrollará integramente en inglés, incluye 72 horas de clase más 18 horas de trabajo personal.

Además de las clases teóricas, el curso incluye visitas a empresas destacadas del sector como OWO game, el centro Home of Giants, OXO Museo de videojuego o Polo Nacional de Contenidos Digitales, así como actividades extracurriculares como eventos sociales, visitas culturales y senderismo al Caminito del Rey.

El curso se llevará a cabo en la Fábrica del Videojuego en Málaga, un campus pionero equipado con las últimas innovaciones tecnológicas, dedicado al emprendimiento y la formación en el sector. Las instalaciones incluyen una biblioteca especializada, estudios de grabación y sonido, un set con Chroma Key y una sala de esports con equipos de última generación.

© mas-ventas.com