Los ‘teléfonos tontos’ ganan adeptos frente al uso excesivo del smartphone
España, febrero de 2025
En un mundo cada vez más digitalizado, los teléfonos móviles básicos, los conocidos como «teléfonos tontos», están experimentando un notable resurgimiento. Estos dispositivos, limitados a funciones esenciales como llamadas y mensajes de texto, están ganando popularidad entre diversos grupos demográficos que buscan reducir la dependencia de los smartphones y mitigar los efectos negativos de su uso excesivo.
Colectivos como las personas neurodivergentes (autistas, disléxicos, personas con TDAH), la comunidad senior, adolescentes y millennials nostálgicos se encuentran entre los principales usuarios de estos dispositivos. La tendencia responde a una creciente necesidad de desconexión digital, mayor privacidad y simplicidad en la comunicación.
Según datos de Cognitive Market Research, el mercado global de feature phones generó 2.351 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca hasta los 2.405 millones de dólares en 2025, un aumento del 2,30%. Europa representa el 30% del mercado con un valor de 705 millones de dólares, mientras que Norteamérica supone el 40% de las ventas, con un volumen de negocio de 940 millones de dólares en 2024. En España, el 12,2% de los usuarios ha cambiado su smartphone por un teléfono básico, según el Estudio Generación SPCial.
En este contexto, la marca francesa Crosscall, especializada en dispositivos resistentes y duraderos, ha renovado su gama de móviles sólo voz con el modelo CORE-S5 (4G). María Jesús Tamayo, Country Manager Iberia de Crosscall, señala que “este resurgimiento de los teléfonos solo voz se hace todavía más evidente en el subsegmento de los móviles rugerizados. Junto a la simplicidad y seguridad que ofrecen los móviles básicos, añaden una resistencia extrema y una amplia autonomía, dos características que definen al nuevo móvil CORE-S5 de Crosscall”.
El auge de los «teléfonos tontos» confirma que, en la era de la hiperconectividad, la sencillez sigue siendo un valor en alza. Con propuestas como la de Crosscall, estos dispositivos continúan posicionándose como una alternativa práctica y funcional en un mercado que demanda opciones más equilibradas entre tecnología y bienestar digital.