Oryon Foundation refuerza su compromiso con la recuperación del talento y la reinserción laboral
España, marzo de 2025
La reincorporación de profesionales al mercado laboral y el apoyo a emprendedores en situación de vulnerabilidad fueron los ejes centrales del evento ‘Llamamiento al Rescate del Talento’, organizado por Oryon Foundation en colaboración con Cremades & Calvo-Sotelo. La iniciativa reunió a expertos del ámbito empresarial y académico para debatir sobre la importancia de ofrecer segundas oportunidades a quienes buscan reinventarse profesionalmente.
Víctor Giné, presidente de Oryon Foundation, destacó el papel crucial de la fundación en la recuperación del talento, dar una segunda oportunidad a quienes buscan reinventarse profesionalmente es clave para el desarrollo de un ecosistema empresarial más inclusivo y resiliente. Según datos del sector, el 60% de los emprendedores fracasan en su primer intento, pero el 80% de los que lo intentan nuevamente logran consolidar su negocio en los siguientes cinco años, lo que refuerza la importancia de acompañar estos procesos de reinvención.
En este encuentro, Oriol Verdura, director Estratégico y de Operaciones de la fundación, explicó el modelo de acompañamiento de Oryon Foundation, que ofrece apoyo emocional, legal y formativo. A través de su programa, los participantes pueden optar por la incubación de proyectos viables o acceder a nuevas oportunidades laborales mediante su Bolsa de CVs. Nuestro objetivo es transformar la incertidumbre en oportunidades concretas, guiando a cada profesional según sus necesidades y fortalezas, señaló Verdura.
También participó Alfonso Jiménez, socio de Exec Avenue y autor de ‘La Segunda Carrera‘, quien insistió en la necesidad de valorar la experiencia de los profesionales senior. Para él las empresas y la sociedad deben cambiar su percepción sobre la edad y reconocer la experiencia como un activo clave para la innovación y la competitividad.
Fallar no significa terminar, sino aprender y mejorar. Cada error ha sido un peldaño para el siguiente éxito, así lo expuso Marcos Alves, socio y Chief Growth Officer de LUDA Partners y fundador de El Tenedor. Por su parte, Juan Martínez, director de Cultura y Desarrollo de Talento en knowmad mood, enfatizó el papel del liderazgo y la diversidad en la transformación profesional, las organizaciones ganan más valor al fomentar entornos flexibles que permitan la reinvención y el crecimiento continuo de sus equipos. Por su parte, Vivian Acosta, socia fundadora de Talengo, analizó cómo diseñar entornos laborales más inclusivos; para ella el talento no tiene una sola cara ni un solo recorrido. Apostar por segundas oportunidades es enriquecer a las empresas con diversidad y nuevas perspectivas.
El evento también sirvió para presentar casos de éxito como la colaboración entre Grupo Rodilla y Joyas con Alma, expuesto por Edgar Dorado, director corporativo del grupo. Este ejemplo ilustró cómo la cooperación entre empresas y proyectos con propósito puede generar un impacto real en la vida de muchas personas. Rosa Barrios, directora de Relaciones Institucionales de Oryon Foundation, y Javier López Bartolomé, vicepresidente del Consejo Asesor de la fundación, reforzaron la idea de que el talento no se pierde, sino que se transforma. Nuestros programas están diseñados para recuperar y potenciar capacidades a través del re-skilling, impulsando nuevas oportunidades para el talento, afirmó López Bartolomé.
Con esta iniciativa, Oryon Foundation reafirma su compromiso con la visibilización y recuperación del talento como motor de cambio en el ecosistema empresarial. Más allá de la reinserción laboral, la fundación busca devolver la confianza y las herramientas necesarias a profesionales con experiencia, asegurando que ninguna trayectoria quede truncada por la falta de oportunidades.