Personalización, IA y seguridad, las principales tendencias en email marketing
España, enero 2025
Acrelia, la plataforma de referencia en email marketing, vaticina acerca de las principales tendencias que marcarán este sector. Estas predicciones están basadas en los aprendizajes obtenidos por sus expertos lo largo del último año, y buscan servir como una guía para las empresas en la planificación de sus estrategias digitales.
Seguridad y privacidad, prioridades absolutas. Con la eliminación inminente de las cookies de terceros, la recopilación de datos que los usuarios dan de forma voluntaria (zero-party data) se ha convertido en un desafío central para las marcas. En paralelo, la seguridad es un tema candente y los correos fraudulentos están en el punto de mira de empresas y usuarios. Según Lidia Castillejo, responsable de desarrollo de negocio de Acrelia, “la tecnología blockchain aplicada al email marketing está ganando terreno porque permite garantizar la integridad de las newsletters. Esto no solo fortalece la confianza del usuario, sino que también mejora la reputación del remitente”.
Newsletter inteligentes impulsadas por IA. La inteligencia artificial seguirá revolucionando el email marketing. Desde la creación de contenidos personalizados hasta el análisis avanzado de bases de datos, las posibilidades son infinitas, con newsletters que consiguen mejores resultados. Este uso de la IA no solo permite crear contenidos específicos, como pueden ser resúmenes de noticias o imágenes originales, también extraer información de valor de una base de datos, incluyendo un CRM, para hacer una segmentación avanzada. “La época de enviar mensajes genéricos a toda la lista ha quedado atrás. Ahora podemos personalizar las comunicaciones al detalle, lo que aumenta la eficacia y ahorra tiempo”, afirma Castillejo.
Más interacción y visibilidad. Las funcionalidades interactivas como AMP y la implementación de BIMI para autenticar comunicaciones y mostrar el logo en la bandeja de entrada son fundamentales. En el email marketing, los objetivos se cumplen en parte gracias a las funcionalidades que permite la programación, por lo que es importante mantenerse al día de sus avances.
Combinar canales para aportar valor. Una tendencia en email marketing que sigue al alza es la apuesta por una estrategia multicanal. La integración con otros canales, como redes sociales y marketing móvil, sigue siendo crucial para mejorar la experiencia del cliente, ya que asegura diferentes puntos de contacto con el usuario para ofrecerle lo que quiere cuando más le conviene. Castillejo explica que “ser multicanal no es una opción, es una necesidad. Los usuarios esperan respuestas inmediatas y consistentes en todos los puntos de contacto”.
Comprender mejor al suscriptor para optimizar resultados. Para Acrelia, el conocimiento profundo del comportamiento y las preferencias de los suscriptores es la base de cualquier estrategia exitosa. En una base de datos pequeña es posible conocer un poco a los usuarios que la componen, pero cuando el negocio empieza a crecer, se pierde esa visión y es imposible saber qué quieren si no se les pregunta o se estudia su comportamiento. Herramientas como encuestas, análisis estadísticos avanzados y segmentación juegan un papel crucial.
Según estas tendencias, se prevé que este será un año en el que las empresas deberán centrarse más que nunca en ofrecer valor, seguridad y personalización a sus usuarios. Para Lidia Castillejo, «la capacidad de adaptación será lo que diferencie a las marcas que triunfen en el competitivo mundo del email marketing”.